Ir al contenido principal

Entradas

¿Cómo he podido vivir sin VMWare?

En esta entrada de mi blog quiero escribir acerca de un software que conocí hace unos 5 años pero que no comencé a usar sino hasta 2007. Se trata de VMWare Workstation y me ha facilitado enormemente mi trabajo. Es un software que se usa para crear máquinas virtuales. Aunque pudiera sonar raro, intangible o complicado, usar una máquina virtual creada con VMWare Workstation es muy fácil y es una herramienta poderosa para aquellos que trabajamos con diferentes programas de informática. Se trata de un programa que se instala en unos cinco minutos sobre una PC que corra Windows XP o Vista o sobre Linux. Yo sólo lo he usado sobre Windows. Ese es el sistema llamado “host” sobre el que se ejecutará VMWare. Dentro de VMWare se creará una máquina virtual que podrá tener instalado casi cualquier sistema operativo, como muestra la imagen de abajo. Esto es especialmente útil para evitar tener que acudir al viejo método de tener más de una partición de discos duros con distintos sistemas operativo...

Todos Contra Google

Hace unos días estaba leyendo la noticia de la alianza estratégica entre Microsoft y Yahoo: Una alianza de dos de las empresas más poderosas en Internet que tienen como meta en común el querer derrocar a Google que hoy se posiciona como el buscador más popular del mundo. Supongo que al fin y al cabo no es nada personal sino cuestión de dinero. Lo que se me hace un poco muy mezquino es querer derrocar a una empresa que ha revolucionado la Internet y la vida de muchas personas: Antes que nada y en primer lugar, su servicio de búsqueda que proporciona excelentes resultados a la búsqueda. Google proporciona un excelente servicio de correo electrónico gratuito con un almacenamiento de más de 7GB através de Gmail. Sin spam, con posibilidad de IMAP y muchos otros tantos beneficios. Ahora no es raro ver a gente que anda de vacaciones y que para llegar a ciertos lugares se han hecho una impresión de su hotel o de algún lugar de la ciudad que les interesó desde Google Maps; los cuales son unos m...

¿Realmente Llegó el Hombre a La Luna?

Si introducen esta frase en Google encontrarán miles de resultados y verán la gran división de opiniones que hay al respecto. Yo creo que el alunizaje de Armstrong en 1969 no fué real. Esa es mi opinión personal y la fundamente principalmente en una pregunta (que también se repite mucho en Internet) tan simple como: ¿Por qué en 40 años EUA no ha vuelto a enviar personas a la luna de nuevo? Las respuestas que he leído no me satisface y es que el primer argumento que ponen es que "cuesta mucho dinero". ¿Acaso hay alguna cifra que sea "alta" para el gobierno de la potencia mundial más grande? No lo creo. He visto en años pasados cómo los americanos, después de poner su primer "carrito de juguete" en Marte, lo han hecho mil y una veces más. Conociendo como creo que conozco a estos necios americanos, me resisto a creer que el dinero los hubiera detenido para volver a hacer un viaje al cercano satélite. Hay páginas de escépticos que muestran detalles en fotos y...

Adiós, Michael

Me enteré esta mañana y aún estando en ayunas. Lo leí al abrir mi correo electrónico y ver el mensaje de un amigo mío dándome la noticia. El primer impulso fué no creerlo y puse "Michael Jackson" en el Google. Era verdad. Me gusta mucho la música de Michael Jackson y me considero un fan suyo. Fue una noticia que me resultó inesperada porque, por la edad de Jackson, pensé que aún teníamos Rey del Pop para rato. Pensé que quizás algún día podría realizar un deseo que tenía desde más de una década: Pensé que quizás podría darme la oportunidad de ver sus espectaculares conciertos en vivo: ¡Verlo en el escenario!. Iba a realizar unos 50 conciertos en Londres durante todo este año y otros más para 2010 y estaban desde hace tiemnpo boletos a la venta por Internet . Cuando fué a México con la gira Dangerous World Tour en 1993, mis papás no me permitieron ir pues era muy pequeño y me dejarían ir con la condición de que algún familiar me llevara y nadie se interesó en viajar hasta Ciu...

Eligiendo una Carrera

Yo estudié Ingeniería Electrónica porque durante la larga fila que hice para obtener ficha de examen de admisión un gran amigo me lavó el cerebro de elegir esa carrera pues inicialmente, iba por la carrera de Ingeniería Eléctrica. ¡Es más! Inicialmente no tenía muchas ganas de estudiar una carrera profesional. Hoy en día, le agradezco a mi amigo el haberme ayudado a elegir esta carrera pues me gusta mi empleo y me gustó la carrera. Pero a veces, por no haber elegido la carrera adecuada para ellos, muchas personas terminan estudiando una carrera que no era lo suyo y entonces la abandonan. O quizás tienen empleos en los que no ejercen actividades afines a la carrera que estudiaron. Según el Observatorio Laboral de la STPS estas son las... CARRERAS CON EL PEOR ÍNDICE DE PROFESIONISTAS OCUPADOS EN ACTIVIDADES AFINES A SUS ESTUDIOS Ingeniería en Transporte, Aeronáutica, Naval y Pilotos 33.03% Turismo 44....

Juan Camaney

Esta foto la tomé hace un par de días al andar circulando por la ciudad de Veracruz, fué tomada justo un día antes del paro de transportistas que tomó lugar en todo el país (16 de Febrero 2009). Se ha discutido mucho si fué correcto o no de parte de los transportistas mostrar su inconformidad acerca del aumento mensual del costo del diesel. Yo en particular, veo con buenos ojos lo que hicieron y creo que, tristemente, en este país se atienden con más prontitud las demandas de la gente que lo hace por esta vía que no por la vía "adecuada". PD: Para el que no sepa quién es Juan Camaney, es personaje cómico interpretado por el veracruzano Luis de Alba que hoy en día es un ícono mexicano que "se las come crudas",  baila tango, pega duro y tiene viejas de a montón .

Trópico de Cáncer

El sábado pasado fuí a ver unas casas a la zona norte de la ciudad de Veracruz y pude ver cómo las constructoras siguen acabando con áreas verdes para hacer nuevas unidades habitacionales. No pude dejar de recordar parte de la létra de "Trópico de Cáncer" del grupo mexicano Café Tacvba que dice algo así como: Si el progreso es nuestro oficio y aun queda por ahi mucho Indio que no sabe lo que es vivir en una ciudad... Como la gente. Para el que no haya escuchado la canción les dejo el enlace desde YouTube.

Una víctima más de la crisis económica

Cuando el domingo 9 de Noviembre de este año un amigo y yo íbamos a acceder a www.alma.com.mx para ver las tarifas de unos vuelos, fue grande la sorpresa al ver que en lugar del sitio web habitual donde uno introducía el itinerario, ahora sólo se puede ver una imagen de un comunicado donde la empresa anuncia que está en quiebra. Esta actual crisis económica no pinta muy bien, pero hay que mantener la fé en USA. Siento que dentro de poco se organizará otra guerra para reactivar la economía y todo volverá a ser como antes...pero ojalá y esa nueva operación "Freedom" no apunte para México :( El petróleo es un arma de dos filos.

La justicia es para el que pueda pagarla

Anoche ví en cadena tres el noticiero con Pedro Ferriz de Con donde se lamentaba por el hallazgo del cadáver de un tal Fernando Martí (hijo de un rico empresario dueño de una cadena de tiendas deportivas y de una cadena de gimnasios) después de que fuera secuestrado hace unas semanas. Ferriz de Con decía estar indignado, le dedicó muchos minutos de su noticiero a esa nota y en cierto punto dijo que "México está de luto" y hasta pidió pena de muerte para los secuestradores. Como no estaba enterado del caso, me puse a buscar en Google y leí que Marcelo Ebrard, el jefe de gobierno capitalino hizo unas declaraciones que cito del diario "El Universal"y son como sigue: 'Marcelo Ebrard dijo que la investigación sobre el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí , hijo del empresario Alejandro Martí, es de su más alto interés y por lo tanto aseguró que habrá resultados en los próximos días [...] aseguró que ya se tiene suficiente información "y va a haber r...

Nos vale madre

El fin de semana fuí a Mtz. de la Torre, Veracruz, que es la ciudad donde nací. Ahí pude ver claramente que a las autoridades, a los automovilistas y motociclistas y también a los peatones nos valen madre los reglamentos de tránsito que están escritos para tener una sociedad que tenga una forma ordenada de desplazarse por las vías públicas. En las fotos de abajo pueden ver cómo en las narices de uno y hasta dos oficiales de tránsito pasan motoristas sin casco y no son detenidos para ser infraccionados, como lo marca el reglamento. También se ve a peatones cruzando a mitad de la calle como si fueran ganado y, no se puede apreciar en la foto, pero en las narices de ese oficial de tránsito pasaban camionetas a unos 50 kms/hr sin que él hiciera nada. Las leyes se hicieron para cumplirse y las autoridades (en este caso las de tránsito) deben de encargarse de su cumplimiento. Verán cómo cuando nos empiecen a infraccionar por lo que hagamos mal, nos empieza a importar el cumplir con los regla...