En esta entrada de mi blog quiero escribir acerca de un software que conocí hace unos 5 años pero que no comencé a usar sino hasta 2007. Se trata de VMWare Workstation y me ha facilitado enormemente mi trabajo. Es un software que se usa para crear máquinas virtuales. Aunque pudiera sonar raro, intangible o complicado, usar una máquina virtual creada con VMWare Workstation es muy fácil y es una herramienta poderosa para aquellos que trabajamos con diferentes programas de informática. Se trata de un programa que se instala en unos cinco minutos sobre una PC que corra Windows XP o Vista o sobre Linux. Yo sólo lo he usado sobre Windows. Ese es el sistema llamado “host” sobre el que se ejecutará VMWare. Dentro de VMWare se creará una máquina virtual que podrá tener instalado casi cualquier sistema operativo, como muestra la imagen de abajo. Esto es especialmente útil para evitar tener que acudir al viejo método de tener más de una partición de discos duros con distintos sistemas operativo...
Hola, soy Javier Arellano y este es mi blog. ¡Saludos y gracias por la visita!