Ir al contenido principal

Entradas

Eligiendo una Carrera

Yo estudié Ingeniería Electrónica porque durante la larga fila que hice para obtener ficha de examen de admisión un gran amigo me lavó el cerebro de elegir esa carrera pues inicialmente, iba por la carrera de Ingeniería Eléctrica. ¡Es más! Inicialmente no tenía muchas ganas de estudiar una carrera profesional. Hoy en día, le agradezco a mi amigo el haberme ayudado a elegir esta carrera pues me gusta mi empleo y me gustó la carrera. Pero a veces, por no haber elegido la carrera adecuada para ellos, muchas personas terminan estudiando una carrera que no era lo suyo y entonces la abandonan. O quizás tienen empleos en los que no ejercen actividades afines a la carrera que estudiaron. Según el Observatorio Laboral de la STPS estas son las... CARRERAS CON EL PEOR ÍNDICE DE PROFESIONISTAS OCUPADOS EN ACTIVIDADES AFINES A SUS ESTUDIOS Ingeniería en Transporte, Aeronáutica, Naval y Pilotos 33.03% Turismo 44....

Juan Camaney

Esta foto la tomé hace un par de días al andar circulando por la ciudad de Veracruz, fué tomada justo un día antes del paro de transportistas que tomó lugar en todo el país (16 de Febrero 2009). Se ha discutido mucho si fué correcto o no de parte de los transportistas mostrar su inconformidad acerca del aumento mensual del costo del diesel. Yo en particular, veo con buenos ojos lo que hicieron y creo que, tristemente, en este país se atienden con más prontitud las demandas de la gente que lo hace por esta vía que no por la vía "adecuada". PD: Para el que no sepa quién es Juan Camaney, es personaje cómico interpretado por el veracruzano Luis de Alba que hoy en día es un ícono mexicano que "se las come crudas",  baila tango, pega duro y tiene viejas de a montón .

Trópico de Cáncer

El sábado pasado fuí a ver unas casas a la zona norte de la ciudad de Veracruz y pude ver cómo las constructoras siguen acabando con áreas verdes para hacer nuevas unidades habitacionales. No pude dejar de recordar parte de la létra de "Trópico de Cáncer" del grupo mexicano Café Tacvba que dice algo así como: Si el progreso es nuestro oficio y aun queda por ahi mucho Indio que no sabe lo que es vivir en una ciudad... Como la gente. Para el que no haya escuchado la canción les dejo el enlace desde YouTube.

Una víctima más de la crisis económica

Cuando el domingo 9 de Noviembre de este año un amigo y yo íbamos a acceder a www.alma.com.mx para ver las tarifas de unos vuelos, fue grande la sorpresa al ver que en lugar del sitio web habitual donde uno introducía el itinerario, ahora sólo se puede ver una imagen de un comunicado donde la empresa anuncia que está en quiebra. Esta actual crisis económica no pinta muy bien, pero hay que mantener la fé en USA. Siento que dentro de poco se organizará otra guerra para reactivar la economía y todo volverá a ser como antes...pero ojalá y esa nueva operación "Freedom" no apunte para México :( El petróleo es un arma de dos filos.

La justicia es para el que pueda pagarla

Anoche ví en cadena tres el noticiero con Pedro Ferriz de Con donde se lamentaba por el hallazgo del cadáver de un tal Fernando Martí (hijo de un rico empresario dueño de una cadena de tiendas deportivas y de una cadena de gimnasios) después de que fuera secuestrado hace unas semanas. Ferriz de Con decía estar indignado, le dedicó muchos minutos de su noticiero a esa nota y en cierto punto dijo que "México está de luto" y hasta pidió pena de muerte para los secuestradores. Como no estaba enterado del caso, me puse a buscar en Google y leí que Marcelo Ebrard, el jefe de gobierno capitalino hizo unas declaraciones que cito del diario "El Universal"y son como sigue: 'Marcelo Ebrard dijo que la investigación sobre el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí , hijo del empresario Alejandro Martí, es de su más alto interés y por lo tanto aseguró que habrá resultados en los próximos días [...] aseguró que ya se tiene suficiente información "y va a haber r...

Nos vale madre

El fin de semana fuí a Mtz. de la Torre, Veracruz, que es la ciudad donde nací. Ahí pude ver claramente que a las autoridades, a los automovilistas y motociclistas y también a los peatones nos valen madre los reglamentos de tránsito que están escritos para tener una sociedad que tenga una forma ordenada de desplazarse por las vías públicas. En las fotos de abajo pueden ver cómo en las narices de uno y hasta dos oficiales de tránsito pasan motoristas sin casco y no son detenidos para ser infraccionados, como lo marca el reglamento. También se ve a peatones cruzando a mitad de la calle como si fueran ganado y, no se puede apreciar en la foto, pero en las narices de ese oficial de tránsito pasaban camionetas a unos 50 kms/hr sin que él hiciera nada. Las leyes se hicieron para cumplirse y las autoridades (en este caso las de tránsito) deben de encargarse de su cumplimiento. Verán cómo cuando nos empiecen a infraccionar por lo que hagamos mal, nos empieza a importar el cumplir con los regla...

El ocaso de un río

El Kilate: cada vez más seco Un arroyo La primera imagen es del río "El Kilate", la tomé a la altura del pueblo donde crecí: La Libertad, en el municipio de Misantla, Veracruz. Es muy triste para mí ver cómo en ese río que hace unos 15 años era majestuoso, visitado por muchos turistas y donde se podía nadar y pescar, está hoy en día medio seco. Actualmente tan bajo está su nivel, que un adulto de estatura media lo puede cruzar caminando sin problemas. Se está secando y con las temperaturas más altas cada año, sin ser un experto pero basándome en la experiencia de otros ríos y arroyos cercanos a La Libertad, siento que no le quedan mas que unos 10 años de vida. La segunda imagen es de un arroyo de un pueblo cercano. Sólo tiene agua algunos meses al año, pero el resto del tiempo está completamente seco. Cuando yo era niño recuerdo que era un arroyo tan grande y bonito que la gente iba ahí a pasar el fin de semana y lavar su carro en las orillas. Ahora lo cruzo sin que el nivel ...

Chichen Itzá: Una verdadera maravilla del mundo

Ha habido mucha controversia con respecto a la votación de las "New 7 Wonders" del pasado 7 de Julio de 2007: Que si no fue avalada por la UNESCO, que con varias cuentas de email se podía votar más de una vez y eso hacía el resultado no-legítimo, etc. etc. Como resultado de esa votación, Chichen Itzá fué elegida como una de las nuevas 7 maravillas. Yo creo que merecidamente, qué pena que México no le ha invertido todo el dinero que puede para tener unas infraestructuras a la altura de esta importante zona arqueológica que tantas divisas capta. Tuve la oportunidad de ir este fin de semana a Chicen Itzá y es algo que vale mucho la pena visitar. Espero que puedan ir a ver el equinoccio de otoño en Septiembre.

"El desembarco de los españoles en Veracruz"

DSCN1809 Cargado originalmente por arellano81366 Este es uno de los murales de Diego Rivera que se encuentran en el interior del Palacio Nacional. Vale mucho la pena ir a verlos y dejar que los guías gratuitos que ahí se encuentran nos expliquen los detalles de cada cuadro. Se puede dar un tour virtual del Palacio Nacional y leer explicaciones de éste y todos los demás murales que ahí se encuentran en este enlace .

Mi alcancía

Me compré esta alcancía el sábado pasado en los portales. Me gustó mucho por su colorido. Ahora veré cuánto le puedo meter de aquí a fin de año. Ahh y tiene algo bonito: En la parte de abajo cuenta con 1 taponcito para que, cuando esté llena, se le pueda extraer el dinero sin romperla :) qué compras tan inteligentes hago, ¿verdad? Consume lo bien hecho en México.