Ir al contenido principal

La Guerra de Castas



Algunas personas, al referirse a Mérida, Yucatán lo hacen de forma peyorativa como "La Hermana República de Mérida" pues se mofan de los intentos de independencia de este estado de México. Nada hay de gracioso con la Guerra de Castas que se llevó a cabo en 1847 en Mérida donde los indígenas mayas se levantaron en armas para masacras a criollos y mestizos.
No se saben cifras exactas pero se cree que murió más de la mitad de la población de Yucatán. Opino que en vez de mofarse de los yucatecos que pelearon y murieron por sus convicciones, esas personas ignorantes deberían de avergonzarse de no tener en la sangre esa fuerza de voluntad.
La Frase Del Día: ".. si aboliera [el gobierno] la contribución [y] asimismo que el derecho del bautismo [fuera] de tres reales, el de casamiento de diez reales...la misa según como estamos acostumbrados a dar su estipendio, lo mismo que el de la salve y del responso... descansaría todo indio, puesto que todos los de su raza están alzados, así es que con sólo lo que manifiesto...se retirarían... de lo contrario la vida o la muerte decidirá..”

Para El Que No Lo Sepa: Una agotadora jornada de trabajo en el campo en esa fecha se pagaba a un real.
Posted by Picasa

Comentarios

dell ha dicho que…
Bien por lo que mencionas, sólo que no era la república de Mérida sino República de Yucatán. Aunque la Guerra de Castas fue un levantamiento interno poco después de haber alcanzado la independencia. Pero nada tuvo que ver con la decisión de independizar a Yucatán, sino fue por los malos tratos que los indígenas sufrieron por el resto de la población, aunque casi siempre era por los burgueses y hacendados y demás clase opulenta.
jarellano ha dicho que…
Que tal Dell. Tienes toda la razón y mi redacción falló al intentar hablar de dos hechos diferentes, pero que apuntan a lo mismo: a un alma yucateca que no quiere ser subyugada ni por ricos hacendados ni por el resto de México que tampoco trató nunca bien a Yucatán. Un saludo y gracias por pasar por mi blog.

Entradas populares de este blog

"El desembarco de los españoles en Veracruz"

DSCN1809 Cargado originalmente por arellano81366 Este es uno de los murales de Diego Rivera que se encuentran en el interior del Palacio Nacional. Vale mucho la pena ir a verlos y dejar que los guías gratuitos que ahí se encuentran nos expliquen los detalles de cada cuadro. Se puede dar un tour virtual del Palacio Nacional y leer explicaciones de éste y todos los demás murales que ahí se encuentran en este enlace .

HOME

En 2009 tuve la oportunidad de estar presente  en el estreno del maravilloso documental HOME. Esta película que nos habla sobre cómo estamos maltratando a nuestro planeta es dirigida por el francés Yann Arthus Bertrand, el fotógrafo de la maravillosa exposición itinerante The World From Above. Esta película es gratis para ser vista en línea. Les dejo el enlace para YouTube . Es HD y está disponible en muchos idiomas. Deseo que aún estemos a tiempo de provocar nuestra propia aniquilación. Sueño con que las personas y no los gobernantes actuemos ya. Para El Que No Lo Sepa: Hoy se celebra el Día de La Tierra. La Frase Del Día : I have a Dream.... Dr. Martin Luther King.

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.