Ir al contenido principal

Vae Victis

¡Ay de los vencidos…!, dijo Breno, jefe galo, quien para levantar el sitio de Roma pidió cierta cantidad de oro la cual le fue entregada, pero pronto se dieron cuenta los cónsules romanos encargados de entregar el rescate por su ciudad que las balanzas en que se pesaba el oro estaban manipuladas, por lo que elevaron su protesta ante Breno. Éste dejó caer su pesada espada sobre las balanzas y espetó la terrible frase que ha pasado a ser proverbio pleno de realidad: Vae victis.
Visión de los Vencidos es un libro escrito por el mexicano Miguel León-Portilla donde se narra desde el punto de vista de los vencidos aquel choque de dos mundos que se vivió en el siglo XVI.
Es un buen libro y, no sé si de forma legal o no, pero lo pueden encontrar en PDF en la Internet para descargarlo. Si deciden comprarlo, cuesta unos cien pesos mexicanos.
Les dejo un pasaje del libro en el que el autor retoma unas crónicas de Sahagún hablando de la matanza del Templo Mayor:

Inmediatamente cercan a todos los que bailan, se lanzan al lugar de los atabales: dieron un tajo al que estaba tañendo:
le cortaron ambos brazos. Luego lo decapitaron:
lejos fuera a caer su cabeza cercenada.

Al momento todos acuchillan, alancean a la gente y le dan tajos, con las
espadas los hieren. A algunos les acometieron por detrás; inmediatamente
cayeron por tierra dispersadas sus entrañas. A otros les desgarraron la
cabeza: les rebanaron la cabeza, enteramente hecha trizas quedó su cabeza.

Pero a otros les dieron tajos en los hombros: hechos grietas, desgarrados
quedaron sus cuerpos. A aquéllos hieren en los muslos, a éstos en las
pantorrillas, a los de más allá en pleno abdomen. Todas las entrañas
cayeron por tierra. Y había algunos que aún en vano corrían: iban
arrastando los intestinos y parecían enredarse los pies en ellos. Anhelosos
de ponerse a salvo, no hallaban a donde dirigirse...

Textos de los informantes indígenas de Sahagún, Códice Florentino, lib. XII, cap. XX.

Para El Que No Lo Sepa: El que ordenó la terrible matanza arriba descrita fue el español Pedro de Alvarado; irónicamente, aquí en México aún se pueden encontrar calles y avenidas que llevan su nombre. En Boca del Río, en un acaudalado fraccionamiento está una con ese nombre.

La Frase del Día: "Esto a la letra ha acontecido a estos indios, con los españoles, pues fueron
tan atropellados y destruídos ellos y todas sus cosas, que ninguna apariencia les quedó de lo que eran antes"-Sahagún, Fray Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, t. I, p.29.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Felicidades, The Simpsons!

Un 17 de diciembre pero de 1989, The Simpson lograron obtener su propio programa de televisión pues antes eran parte de otro. Larga vida a una de las series que en lo personal, me han entretenido, educado y que ya son parte de mi vida. El Capítulo Número uno como se viò en el Especial de The Simpsons.

Camaras!

 La primera camara fotografica que recuerdo haber tenido en mis manos era una Kodak de film, era de las mas baratas que puedas comprar. Creo que era de la familia y decidi llevarla conmigo a la Universidad. Luego mi papa me regalo una electronica (pero aun de film) que tenia funciones interesantes como panoramas y otras cosas que mi camara no tenia. Era un rollo especial Kodak que era mas caro que el revelado normal. Luego esa camara se echo a perder y por alla de 2005 me compre una pequeña Samsung (no recuerdo modelo) que grababa las fotos a una memoria SD. Eso era como una cosa de brujeria para mi. La use por varios años y me acompaño a Ciudad del Carmen y muchos lugares mas hasta que la perdi... o me la robaron, como lo quiera uno ver. Creo que luego compre una pequeña Canon IXUS 95 que use por un par de años. Luego me compre una Pentax X70, que es lo que llaman "bridge" porque ya no es tan point-and-shoot. Un dia la lente telescopica dejo de operar confiablemente y ahi f

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.