Hoy quise entrar nuevamente a Windows Live Messenger pero no me dejaba iniciar sesión si no descargaba la versión más reciente. Esta actitud se me hizo francamente muy autoritaria. ¿por qué debo de instalar una nueva versión si la que tengo me funciona de maravilla? Si es un problema de vulnerabilidad, ¿Por qué no advertirlo claramente? Sólo quieren que instales la versión más reciente porque con ella se instalan por fuerza otros programas además del Windows Live Messenger como una tontería tipo Picasa y otras tantas cosas que no necesito; además, si durante el proceso de instalación le das alegremente que sí a todo, al final notarás que tu motor de búsqueda predeterminado es Bing y que tu alma le pertenece a Bill Gates. Si desean una opción a esta imposición, usen Nimbuzz. Es gratis y no tiene spam. Como en todos los casos, les sugiero detenerse al menos un minuto para leer los términos de usuario final.
Cuando queremos comprar un smartphone miramos las especificaciones pero le prestamos atención al espacio de almacenamiento, a los megapixeles de la cámara, a la resolución y tamaño de pantalla pero rara vez miramos los valores de la llamada Specific Absorption Rate (SAR). ¿Qué es eso? La FCC nos lo explica: Working closely with federal health and safety agencies, such as the Food and Drug Administration (FDA), the FCC has adopted limits for safe exposure to radiofrequency (RF) energy. These limits are given in terms of a unit referred to as the Specific Absorption Rate (SAR), which is a measure of the amount of radio frequency energy absorbed by the body when using a mobile phone. The FCC requires cell phone manufacturers to ensure that their phones comply with these objective limits for safe exposure. Any cell phone at or below these SAR levels (that is, any phone legally sold in the U.S.) is a "safe" phone, as measured by these standards. The FCC limit for public exposure
Comentarios