Ir al contenido principal

La Lengua que Sigue Cambiando

Es de todos sabido que una lengua viva es una lengua cambiante. Por lo tanto no me había
costado adaptarme a NUEVAS PALABRAS que he visto aparecer a lo largo de mi vida, como Internet y todas las relacionadas al ciberespacio.
Pero cuando me cambian las reglas ortográficas que daba yo por hecho desde mi niñez, entonces sí que me descontrolan y hasta me enfado pues uno va por la vida intentando escribir de acuerdo a las reglas de ortografía y un día, un cabrón de la RAE se toma una botella de vino malo y me echa todo abajo. Pues bien, eso fue precisamente lo que hizo la RAE el mes pasado y ahora hay que adaptarse a las nuevas reglas ortográficas.

En fin... después de todo, hace unos 500 años ni conocíamos el castellano y otras eran las lenguas que en América se hablaban. Me llama mucho la atención cómo el náhuatl se encontró con el castellano y nuestros tlacuilos (o escribanos) aprendieron a escribir en castellano e hicieron frente a todas las dificultades de representar sonidos del náhuatl con el alfabeto castellano y también tuvieron que aprender a expresar sus códices ya no como pictogramas sino acompañarlos con letras.
Les dejo unas láminas de cómo ha cambiado el castellano a lo largo de los años en coloniales. La verdad es que sin la traducción de al lado no se les entendería ni papa. Tomado de la revista Arqueología Mexicana Vol. XII Número 70.
De JAF-Blogspot

De JAF-Blogspot






Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Felicidades, The Simpsons!

Un 17 de diciembre pero de 1989, The Simpson lograron obtener su propio programa de televisión pues antes eran parte de otro. Larga vida a una de las series que en lo personal, me han entretenido, educado y que ya son parte de mi vida. El Capítulo Número uno como se viò en el Especial de The Simpsons.

Camaras!

 La primera camara fotografica que recuerdo haber tenido en mis manos era una Kodak de film, era de las mas baratas que puedas comprar. Creo que era de la familia y decidi llevarla conmigo a la Universidad. Luego mi papa me regalo una electronica (pero aun de film) que tenia funciones interesantes como panoramas y otras cosas que mi camara no tenia. Era un rollo especial Kodak que era mas caro que el revelado normal. Luego esa camara se echo a perder y por alla de 2005 me compre una pequeña Samsung (no recuerdo modelo) que grababa las fotos a una memoria SD. Eso era como una cosa de brujeria para mi. La use por varios años y me acompaño a Ciudad del Carmen y muchos lugares mas hasta que la perdi... o me la robaron, como lo quiera uno ver. Creo que luego compre una pequeña Canon IXUS 95 que use por un par de años. Luego me compre una Pentax X70, que es lo que llaman "bridge" porque ya no es tan point-and-shoot. Un dia la lente telescopica dejo de operar confiablemente y ahi f

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.