Ir al contenido principal

Ocho Venado-El Napoleón de la Mixteca



Ocho Venado-Garra de Jaguar (Iya Nacuaa Teyusi Ñaña), mejor conocido como "Ocho Venado" fue un guerrero que hace mil años unificó 94 señoríos de lo que hoy es Oaxaca, México.
Para el que no conozca Oaxaca, es un estado de México ubicado al suroeste que tiene costa hacia el Oceano Pacífico. Oaxaca tiene una orografía muy difícil pues lo cruzan varias cadenas montañosas y por ello toman aún más relieve las campañas de conquista de este mixteco.
Pues Ocho Venado se las arregló para que mediante campañas militares y matrimonios que más bien eran "alianzas políticas" lograra formar un imperio como nunca antes se vio y fue el primer y único hombre que unificó las Tres Mixtecas (Alta, Baja y Costa).
En el Códice Colombino, fabricado en piel de venado y escrito con pictogramas en lugar de palabras, se narra el esplendor y ocaso de un soldado y político que ha sido comparado con Napoleón, el corso francés que unificó a Europa bajo su mando. Su nombre: Ocho Venado-Garra de Jaguar. Su historia: una cadena de alianzas y combates para crear un vasto imperio cuya capital fue la ciudad donde él era ayudante de templo en su temprana infancia, Tilantongo o Lugar Negro-Templo del Cielo. El libro antiguo cuenta una historia de guerra, matrimonios y traiciones.
Como el Códice Colombino es prácticamente incomprensible para los que no somos expertos en la materia, les dejo un link a un pdf que contiene un artículo que trata sobre Ocho Venado. Espero gusten leerlo.

Para el Que No lo Sepa:
Sólo un manuscrito hecho en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles se conserva hoy en territorio mexicano: el Códice colombino, resguardado en la Biblioteca Nacional de Antropología, ubicada en la ciudad de México, pero que ahora se puede consultar totalmente digitalizado en alta definición por internet en la Biblioteca Digital Mundial. Todos los demás está esparcidos por el mundo (Estados Unidos, Italia, España, Austria, Inglaterra, Francia y Alemania) y no se ve para cuándo regresen pues nuestro amado gobierno no hace nada por traerlos de vuelta.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Muy intersante tus comentarios.

Entradas populares de este blog

¡Felicidades, The Simpsons!

Un 17 de diciembre pero de 1989, The Simpson lograron obtener su propio programa de televisión pues antes eran parte de otro. Larga vida a una de las series que en lo personal, me han entretenido, educado y que ya son parte de mi vida. El Capítulo Número uno como se viò en el Especial de The Simpsons.

Camaras!

 La primera camara fotografica que recuerdo haber tenido en mis manos era una Kodak de film, era de las mas baratas que puedas comprar. Creo que era de la familia y decidi llevarla conmigo a la Universidad. Luego mi papa me regalo una electronica (pero aun de film) que tenia funciones interesantes como panoramas y otras cosas que mi camara no tenia. Era un rollo especial Kodak que era mas caro que el revelado normal. Luego esa camara se echo a perder y por alla de 2005 me compre una pequeña Samsung (no recuerdo modelo) que grababa las fotos a una memoria SD. Eso era como una cosa de brujeria para mi. La use por varios años y me acompaño a Ciudad del Carmen y muchos lugares mas hasta que la perdi... o me la robaron, como lo quiera uno ver. Creo que luego compre una pequeña Canon IXUS 95 que use por un par de años. Luego me compre una Pentax X70, que es lo que llaman "bridge" porque ya no es tan point-and-shoot. Un dia la lente telescopica dejo de operar confiablemente y ahi f

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.