Ir al contenido principal

Productos Milagro (Si está en la tele, seguro funciona)



Les dejo esta nota publicada en El Semanario No. 300 sobre los llamados productos milagro, es decir aquellos que prometen curar hasta lo incurable o bajar de pesos a ritmos que ni un boxeador puede.

Mario se levantó con gripa y, aunque sabe que no puede automedicarse, la obligación de ir a trabajar lo está tentando a recurrir a cualquier remedio. De pronto, la aparente solución a su mal está frente a sus ojos, a través de un comercial de televisión. Allí, en pantalla, aparece un producto que promete acabar en segundos con todos los malestares del resfriado común: Next.
Mario no lo piensa. Inmediatamente sale de casa, pasa por la farmacia de la colonia, toma el producto y, sin receta de por medio, compra lo que supuestamente le quitará el escurrimiento nasal, la fiebre y el dolor de cabeza.
Next, uno de los productos de Genomma Lab, ya acaricia el éxito en ventas gracias al establecimiento de una política pública: la obligatoriedad de presentar una receta médica para los antibióticos que entró en vigor el pasado 25 de agosto y que, colateralmente, sentará las condiciones para incrementar la penetración de los productos milagro, entre los que se encuentra Next.
Miguel Ángel Toscano, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), coincide en que la medida podría influir en la expansión de los productos milagro, sobre todo porque la publicidad de estos medicamentos se ha encargado de estar presente en la mente de los mexicanos. “El problema –añade– es que no existe un buen reglamento para sancionar la publicidad de los productos milagro, particularmente en televisión, donde se ofrecen soluciones mágicas”.
En el Senado de la República, en tanto, las iniciativas para regular la publicidad de los productos milagro están alojadas en algún anaquel y esperan mejores tiempos para ser desempolvadas. De acuerdo con Ernesto Saro, presidente de la Comisión de Salud de la Casona de Xicoténcatl, en estos momentos los productos milagro tienen un entorno favorable, pues tampoco hay una ley que obligue a venderlos mediante receta médica, ya que no están considerados como medicamentos. Es decir, su mejor gancho es a través de la publicidad en radio y televisión. “Recurren a la trampa porque suelen darse de alta como suplementos alimenticios, vitamínicos o cremas, sin embargo en sus comerciales se atribuyen acciones curativas o terapéuticas que, en la mayoría de los casos, no han sido demostradas científicamente”, acusa el senador.

  • Para el que no lo sepa: Genomma Lab es la empresa con mayor número de multas en la violación de los reglamentos publicitarios por la divulgación falsa en sus productos milagro. La última multa impuesta por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Cofepris a Genomma Lab, en marzo pasado, fue a su champú MaEvans por 2.5 mdp, una cifra que se antoja ridícula luego de que en el primer trimestre de 2010 la compañía reportara una utilidad neta consolidada por 100.6 millones de pesos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mantén Distancia Del Smartphone

Cuando queremos comprar un smartphone miramos las especificaciones pero le prestamos atención al espacio de almacenamiento, a los megapixeles de la cámara, a la resolución y tamaño de pantalla pero rara vez miramos los valores de la llamada Specific Absorption Rate (SAR). ¿Qué es eso? La FCC nos lo explica: Working closely with federal health and safety agencies, such as the Food and Drug Administration (FDA), the FCC has adopted limits for safe exposure to radiofrequency (RF) energy. These limits are given in terms of a unit referred to as the Specific Absorption Rate (SAR), which is a measure of the amount of radio frequency energy absorbed by the body when using a mobile phone. The FCC requires cell phone manufacturers to ensure that their phones comply with these objective limits for safe exposure. Any cell phone at or below these SAR levels (that is, any phone legally sold in the U.S.) is a "safe" phone, as measured by these standards. The FCC limit for public exposure

¡Felicidades, The Simpsons!

Un 17 de diciembre pero de 1989, The Simpson lograron obtener su propio programa de televisión pues antes eran parte de otro. Larga vida a una de las series que en lo personal, me han entretenido, educado y que ya son parte de mi vida. El Capítulo Número uno como se viò en el Especial de The Simpsons.

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.