Ir al contenido principal

¿Y para qué tanto dinero?

A pesar de que México es un país productor de petróleo, con turismo, exportación de materias primas, parece que ningún dinero basta para saciar el hambre de dinero de los políticos.
En tan sólo unos meses han pedido préstamos a diestra y siniestra, estos son algunos de los que encontré:
En la página del BID y del BM se ve que hay los siguientes préstamos emitidos y/o aprobados; de algunos de ellos no he leído nada en la prensa.

1 de septiembre 2009= 150,000 dólares del BID. Proyecto ME-T1141
1 de septiembre 2009= 700,000 dólares del BID. Proyecto ME-T1137.
1 de septiembre 2009= 108,209 dólares del BID. Proyecto ME-T1137.
13 de agosto 2009= 850 millones de dólares al BID (Banco Interamericano de Desarrollo)
31 de julio 2009= 3 millones de dólares del BID. Proyecto RG-T1740.
15 de junio 2009=600 millones de dólares del BID
25 de abril 2009=1500 millones de dólares del BM (Banco Mundial)
18 febrero 2009= 15 millones de dólares del BM.

En los hipervínculos podrán ver información obtenida de la página oficial del BID y de la presidencia de México. Yo no entiendo por qué necesita México tanto dinero o en qué ha gastado tanto si según la conferencia de prensa dada por el Secretario de Hacienda, Carstens el 29 de abril, ya tenían 6,300 millones de pesos disponibles y se iban a utilizar para esta contingencia.
Por cierto, en 2008 el banco mundial prestó 501.25 millones de dólares a México para "afrontar el cambio climático" a cambio de firmar una alianza en la que ellos serían los principales prestamistas de México; pero no veo incineradoras, no veo plantas de tratamientos de aguas, no veo plantas de reciclaje y en general no veo que hayan invertido ese dinero en infraestructura para tratamiento de residuos, entonces, ¿dónde fue a parar todo ese dinero?
Para que se echen a llorar un rato les dejo un link a todos los "proyectos" por no decir préstamos que tiene México con tan sólo el Banco Mundial, aparte lo que le deberá a otros bancos y países.

Entradas populares de este blog

Mantén Distancia Del Smartphone

Cuando queremos comprar un smartphone miramos las especificaciones pero le prestamos atención al espacio de almacenamiento, a los megapixeles de la cámara, a la resolución y tamaño de pantalla pero rara vez miramos los valores de la llamada Specific Absorption Rate (SAR). ¿Qué es eso? La FCC nos lo explica: Working closely with federal health and safety agencies, such as the Food and Drug Administration (FDA), the FCC has adopted limits for safe exposure to radiofrequency (RF) energy. These limits are given in terms of a unit referred to as the Specific Absorption Rate (SAR), which is a measure of the amount of radio frequency energy absorbed by the body when using a mobile phone. The FCC requires cell phone manufacturers to ensure that their phones comply with these objective limits for safe exposure. Any cell phone at or below these SAR levels (that is, any phone legally sold in the U.S.) is a "safe" phone, as measured by these standards. The FCC limit for public exposure

¡Felicidades, The Simpsons!

Un 17 de diciembre pero de 1989, The Simpson lograron obtener su propio programa de televisión pues antes eran parte de otro. Larga vida a una de las series que en lo personal, me han entretenido, educado y que ya son parte de mi vida. El Capítulo Número uno como se viò en el Especial de The Simpsons.

Hola de Nuevo!

 Debido a que estoy cerrando mi cuenta de Instagram, he decidido retomar este blog. Voy a tratar de limitar la cantidad de aplicaciones que tengo en el telefono. Cuando hago una entrada en este blog lo hago en casa desde mi PC y es tiempo que estoy dedicando a este blog/pasatiempo y creo que es una forma de limitar mi tiempo en el telefono y en las llamadas redes sociales. Vamos a empezar 2021 con unas fotos de una pluma fuente que compre hace 4 meses. Es hecha en Japon con la llamada tecnica de barniz Urushi (Urushi lacquer), una tecnica de miles de años de antiguedad.  La pluma se ve bonita de lejos, pero ya que la miras de cerca con detenimiento puedes ver muchas imperfecciones y la verdad es que para lo que me costo, esperaba una mayor calidad.