A pesar de que México es un país productor de petróleo, con turismo, exportación de materias primas, parece que ningún dinero basta para saciar el hambre de dinero de los políticos.
En tan sólo unos meses han pedido préstamos a diestra y siniestra, estos son algunos de los que encontré:En la página del BID y del BM se ve que hay los siguientes préstamos emitidos y/o aprobados; de algunos de ellos no he leído nada en la prensa.
1 de septiembre 2009= 150,000 dólares del BID. Proyecto ME-T1141
1 de septiembre 2009= 700,000 dólares del BID. Proyecto ME-T1137.
1 de septiembre 2009= 108,209 dólares del BID. Proyecto ME-T1137.
13 de agosto 2009= 850 millones de dólares al BID (Banco Interamericano de Desarrollo)
31 de julio 2009= 3 millones de dólares del BID. Proyecto RG-T1740.
15 de junio 2009=600 millones de dólares del BID
25 de abril 2009=1500 millones de dólares del BM (Banco Mundial)
18 febrero 2009= 15 millones de dólares del BM.
En los hipervínculos podrán ver información obtenida de la página oficial del BID y de la presidencia de México. Yo no entiendo por qué necesita México tanto dinero o en qué ha gastado tanto si según la conferencia de prensa dada por el Secretario de Hacienda, Carstens el 29 de abril, ya tenían 6,300 millones de pesos disponibles y se iban a utilizar para esta contingencia.
Por cierto, en 2008 el banco mundial prestó 501.25 millones de dólares a México para "afrontar el cambio climático" a cambio de firmar una alianza en la que ellos serían los principales prestamistas de México; pero no veo incineradoras, no veo plantas de tratamientos de aguas, no veo plantas de reciclaje y en general no veo que hayan invertido ese dinero en infraestructura para tratamiento de residuos, entonces, ¿dónde fue a parar todo ese dinero?
Para que se echen a llorar un rato les dejo un link a todos los "proyectos" por no decir préstamos que tiene México con tan sólo el Banco Mundial, aparte lo que le deberá a otros bancos y países.