¿Vas a comprarte un celular nuevo? Lee esto antes.
Coltan es la abreviatura del metal Columbita-Tantalita, un metal del que se extrae el tántalo metálico y el niobio que se usan en la fabricación de condensadores y otros componentes electrónicos por su resistente al calor lo que permite dar mayor duración a la carga eléctrica de las baterías. Es usado en la fabricación de celulares y las computadoras de hoy en día. El boom de la tecnología electrónica ha hecho que el precio del coltan se dispare a la vez que ha provocado un grave desequilibrio socipolítico en los principales países donde se extrae.

La explotación de este recurso ha alimentado conflictos armados entre facciones locales, apoyadas, en algunos casos, por gobiernos extranjeros como el de Uganda. Esto plantea un dilema moral similar al de la comercialización de diamantes de guerra ( un tema abordado por Hollywood en la película "Diamantes de Sangre"). Porque al comprar Coltán o un diamante de sangre, en realidad estás apoyando a financiar conflictos armados.
Otras preocupaciones derivadas de la extracción del Coltán pasan por la explotación laboral de los trabajadores que participan en la misma o la destrucción de ecosistemas, pues los principales yacimientos coinciden con los hábitat de gorilas en peligro de extinción.
Otras preocupaciones derivadas de la extracción del Coltán pasan por la explotación laboral de los trabajadores que participan en la misma o la destrucción de ecosistemas, pues los principales yacimientos coinciden con los hábitat de gorilas en peligro de extinción.
El ejército de Ruanda lo extrae y lo vende para financiar su régimen de terror en su ocupación en El Congo. El contrabando de Coltan también se ha identificado como la mayor fuente de ingresos para la ocupación militar del Congo.
Así que si tu celular sirve, piénsalo bien antes de comprarte otro.
Tomando en parte de Wikipedia y de "La Vanguardia".